€3,60 IVA Inc.
PÍLDORA
Es indudable que en esta situación que estamos viviendo, las empresas familiares que habían optado por su profesionalización y que tenían desarrolladas sus estructuras, habiéndose dotado de órganos de gobierno de la empresa y la familia, planes de sucesión y planes de contingencia, Protocolo Familiar etc., que han han ayudado a responder mejor a la situación de pandemia respecto de aquellas otras que no las tenían.
En esta píldora abordamos el estudio de aquellos documentos y acuerdos muy sencillos que pueden ayudar al empresario y al futuro de la compañía familiar tales como:
- 1. LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES del empresario y sus hijos como medio para regular el régimen económico matrimonial del cónyuge o cónyuges empresarios.
- 2. LOS PODERES PREVENTIVOS, como herramientas de supervivencia de la empresa en caso de fallecimiento o incapacidad de algún miembro de la familia empresaria.
- 3. EL TESTAMENTO del empresario y sus hijos como medio de transmisión de la propiedad de las participaciones o acciones de la sociedad al fallecimiento del empresario.
- 4. LOS ESTATUTOS SOCIALES, entendidos como conjunto de normas que regulan los aspectos esenciales de la organización y funcionamiento de la sociedad y que deben amoldarse a los pactos de la familia.
Antonio López-Treviño Junco.
Consultor de Empresa Familiar y abogado.
Comparte